Hace un mes arrancamos con los talleres de Arteterapia que venimos desarrollando en estos Centros, que cuentan con diferentes programas de capacitación para mejorar las habilidades cognitivas y la autonomía de las personas.
Y desde septiembre del 2022 la Arteterapia se ha incorporado como actividad habitual. Estamos encantad@s.

Entre los beneficios que ofrece la Arteterapia para la salud mental podemos encontrar:
El fomento de la autoexpresión: El arte proporciona un medio de expresión no verbal que puede ayudar a las personas a comunicar pensamientos, sentimientos y experiencias que podrían ser difíciles de expresar verbalmente.
La reducción del estrés: Participar en actividades artísticas puede reducir el estrés, ofreciendo una salida creativa para las tensiones emocionales y mentales.
El incremento de la autoestima: El proceso de crear arte puede mejorar la autoestima al brindar logros personales y fortalecer la confianza en las habilidades creativas.
La exploración emocional: El arte puede ser una herramienta para explorar y comprender mejor las emociones y pensamientos internos, permitiendo un mayor autoconocimiento.
El desarrollo de habilidades de afrontamiento: Participar en el arte fomenta el desarrollo de habilidades de afrontamiento, ya que se enfrentan y gestionan emociones y situaciones difíciles de una manera creativa y constructiva.
La estimulación cognitiva: La creación artística puede impulsar la imaginación, la creatividad y mejorar las habilidades cognitivas, como la resolución de problemas y la toma de decisiones.
El fomento de la relajación: Sumergirse en actividades artísticas puede proporcionar un espacio para relajarse, reducir la ansiedad y promover el bienestar general.
La conexión social: La arteterapia puede fomentar la interacción social, el trabajo en equipo y la conexión con las demás compañeras, lo que a su vez puede fortalecer las habilidades sociales y la sensación de pertenencia.

Comments